EL CORAZÓN DE CHICLAYO LATE CON EL PAPA LEÓN XIV



Con profunda alegría y fe, la Diócesis de Chiclayo a cargo de Mons. Edinson Edgardo Farfán Córdova, O.S.A., Obispo de Chiclayo celebró el pasado sábado 10 de mayo de 2025 a las 8:00 de la noche en el atrio de la iglesia “Santa María” Catedral de Chiclayo, una misa de acción de gracias, por la elección del Obispo Emérito de Chiclayo, Cardenal Robert Francis Prevost, O.S.A. como Papa León XIV.
El parque principal de Chiclayo fue el escenario de 8 mil personas, venidas de distintos lugares de la Diócesis, periodistas locales, nacionales e internacionales. Además, de 30 sacerdotes, 35 seminaristas y 40 acólitos que se ubicaron en el estrado preparado para la ocasión. Entusiasmo y vivas por el nuevo Papa chiclayano, que saludó a su “querida Diócesis de Chiclayo” desde el balcón de la Basílica “San Pedro” de Roma, para el mundo entero, el día de su elección.
Chiclayo, ahora tiene un movimiento inusual de periodistas y personas que han venido a visitar “in situ” los distintos lugares en donde el Obispo Robert Francis Prevost desempeñó su tarea pastoral. Autoridades, líderes comunales y pueblo fiel se confundían entre abrazos, sonrisas y gritos como: “Papa, amigo, Chiclayo está contigo”, entre otros.
Durante la homilía, Mons. Farfán destacó la figura del Papa León XIV como un pastor cercano, profundamente humano y comprometido con el Evangelio. Su trayectoria como obispo del norte del Perú y Prefecto del Dicasterio para los Obispos fue recordada con admiración, subrayando su estilo pastoral, en sintonía con las palabras del Papa Francisco: “el buen pastor camina delante, en medio y detrás del pueblo”. Su sensibilidad, espíritu de comunión y compromiso con la justicia social fueron resaltados como pilares que marcarán su pontificado.El pueblo de Chiclayo recordó con orgullo que Mons. Prevost vivió y sirvió en esta Diócesis, donde compartió la vida y la fe del pueblo sencillo. Fue aquí donde se impregnó de la rica religiosidad popular, participando de festividades como la Cruz de Chalpón de Motupe, el Milagro Eucarístico de Ciudad Eten, Jesús Nazareno Cautivo de Monsefú, Santísima Cruz de Olmos, Señor del Costado de Santa Cruz, Nuestra Señora de la Paz, que se encuentra en el Santuario Monasterio y el gran culto al Señor de los Milagros; expresiones de fe popular que marcaron su ministerio. Esta experiencia lo convirtió en un pastor profundamente enraizado en la realidad de su pueblo.
Asimismo, se reconoció el significado del nombre pontificio que ha elegido: León XIV, en homenaje a León XIII, precursor de la Doctrina Social de la Iglesia. Con ello, el nuevo Papa expresa su compromiso con los más pobres, con los trabajadores, los migrantes y todos aquellos que sufren. Su sensibilidad hacia los signos de los tiempos, especialmente durante la pandemia, y su capacidad de escucha y discernimiento, lo perfilan como un guía espiritual mundial, profundamente conectado con las necesidades de la humanidad actual.
Finalmente, la Diócesis de Chiclayo elevó una oración por el pontificado del Papa León XIV, invocando al Espíritu Santo y a María, Madre del Buen Consejo, para que lo acompañen en su misión de guiar a la Iglesia Universal. Con esperanza y gratitud, el pueblo reafirmó su fe en Cristo y su amor por la Iglesia.
Con una expresión fuerte y entusiasta ¡Que viva el Santo Padre León XIV! finalizó la celebración, un obispo emocionado, acompañando a su pueblo que espontáneamente se reunió para esta fiesta de fe.
Chiclayo, 14 de mayo de 2025. Redacción: Grecia del Pilar Rivas Santa Cruz.P. Fidel Purisaca Vigil
Director
Oficina de Medios de Comunicación Social
Diócesis de Chiclayo – Perú.